El objetivo de esta serie de artículos referente a la “función
de la mercadotecnia” es el profundizar en el conocimiento del alcance que
tiene la gestión de la misma dentro de las organizaciones y la
trascendencia que tiene en la definición de la estrategia del negocio.
Como punto de partida se debe recordar la definición de Mercadotecnia; ente las tantas que se han presentado por parte de expertos en todo mundo me permito compartir la más simple pero al mismo tiempo profunda definición: "Todo aquello que agregue valor es Marketing". Esta enseñanza de lo que es la mercadotecnia corresponde a unos de los gurús mas influyentes en el mundo de los negocios: Seth Godin. El término "valor" desde el punto de vista del tema de estudio es trascendente en la razón del ser de la mercadotecnia en la empresa.
La "función de la mercadotecnia" no es otra cosa que un medio que va a permitir el involucrarse en este fascinante mundo de retos y aventura; se trata de la sumatoria de cinco verbos en infinito cuyo resultado final es: Mercadotecnia. A continuación se presenta el detalle de cada uno de los elementos que constituye dicha función:
Como se puede observar el punto de partida de la mercadotecnia es el "identificar necesidades de mercado", una vez cumplido con todo lo que encierra este punto se puede pasar al siguiente verbo: "desarrollar una oferta hacia el mercado" que va a permitir entregar la propuesta de valor al grupo (tribu) seleccionado. El éxito en la gestión se complementa con el "coordinar personal y recursos" en el cual cada componente involucrado cumple de manera óptima el rol asignado para el cumplimiento de las actividades inherentes.

En las siguientes entregas se va a analizar por separado cada uno de los verbos que corresponde a la gestión de la mercadotecnia.