Aprovechando el estreno de una de las películas más esperadas del Universo Marvel: “Avengers Infinity War” en la cual Thanos, el villano de turno, logra obtener las 6 gemas del infinito obteniendo control absoluto sobre todo el universo. Las gemas: alma, mente, realidad, espacio, poder y tiempo se agrupan en el denominado “guante del infinito”, canalizando el poder de cada una de las gemas.
Los procesos de creatividad e innovación en las organizaciones deben buscar referentes en diferentes ámbitos: música, arte, cine, etc. A continuación, se presenta una propuesta del “guante del infinito” en la gestión que hoy demandan las empresas.
El “guante del infinito” pasa a ser el “guante de la excelencia” el cual agrupa 6 gemas: trascendencia, humanidad, conocimiento, creatividad, innovación y estrategia. Cada una de estas gemas representan aspectos clave que deben ser considerados en el día a día en las organizaciones que “piensan diferente” y cambian de manera permanente su dinámica de negocios.
Gema de la trascendencia: Es un concepto que designa aquello que va más allá o que se encuentra por encima de determinado límite. En este sentido implica trasponer una frontera, pasar de un lugar a otro, superar una barrera. La gestión de la empresa debe orientarse a trascender en el tiempo, generar un legado que se transmita de generación en generación. No basta con generar experiencias, el reto es que todo lo que se haga trascienda y deje una huella perenne.
Gema de la humanidad: Es el conjunto formado por seres humanos. Los negocios lo conforman seres humanos, los clientes son seres humanos. Conocer los insights más profundos del consumidor va a permitir establecer vivencias del día a día en el cual las marcas deben jugar un rol protagónico. El aparecimiento de tribus conectadas emocionalmente es el reflejo de humanidad. En las empresas debe primar el respeto a la identidad, el empoderamiento, inclusión y diversidad.
El ser humano es el centro de todo y el entono de las empresas debe preparar el camino para trabajar con humanidad.
Gema del conocimiento: Es la capacidad del hombre para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. La gestión del conocimiento es infinita y cambiante. El reto de las organizaciones es brindar herramientas que faciliten el aprendizaje permanente y su aplicación en las actividades cuotidianas. La inversión en el conocimiento se verá reflejada en beneficios tangibles e intangibles para las empresas y el beneficio incremental que trae consigo.
Gema de la creatividad: La creatividad es un proceso que se desarrolla en el tiempo y que se caracteriza por la originalidad, el espíritu de adaptación y el cuidado de la realización concreta de las cosas. La persona creativa tiene ideas novedosas y presenta respuestas a problemas de un modo poco común. El día a día en las organizaciones debe estar centrado en desarrollar procesos creativos de manera permanente. La identificación y solución de problemas, optimización de procesos y actividades, ideas de nuevos productos y alternativas para el cliente parten de actividades creativas y originales en las cuales el resultado es de alto impacto para todos los involucrados. Un ejemplo claro: “El espíritu del Circo de Soleil es despertar la chispa creativa que arde en el interior de cada uno de sus colaboradores”.
Gema de la innovación: La innovación debe estar presente en la empresa en su conjunto; no solamente en el desarrollo de productos. Su alcance es tan amplio que debe implicar a todos los procesos y actividades del negocio. Debe estar presente en el día a día de cada uno de los colaboradores todo el tiempo y a toda hora. Innovar es un compromiso de todos, un trabajo permanente y a largo plazo y sobre todo orientado completamente en el cliente.
